Desde el año 2000 funcionan los APIBA SIGs (Special Interest Groups), grupos de estudio creados con el fin de proveer un espacio de estudio democrático y abierto acerca de un área particular de conocimiento académico y pedagógico de la enseñanza del idioma inglés en varios niveles y contextos. Los SIGs están abiertos a miembros de APIBA, o de cualquier Asociación de Profesores de Inglés federada en FAAPI, profesores graduados, estudiantes de profesorado de inglés, y toda persona interesada en las áreas de estudio de cada SIG.
Las reuniones son sin cargo para socios de APIBA y otras asociaciones federadas en FAAPI y para estudiantes de profesorado (en todos los casos se deberá presentar prueba correspondiente, cuota al día en el caso de socios, y libreta de estudiante en el caso de estudiantes). Pueden ser presenciales, remotas o mixtas. Profesores graduados y graduadas no socios y cualquier otra persona interesada deberá pagar un bono contribución por cada sesión que participe.
Los encuentros consisten en reuniones regulares una vez por mes. La fecha, lugar, modalidad, horario y temas son decididas democráticamente por todos los y las miembros del SIG. Luego, la persona a cargo de la coordinación se comunica con los Liaison Officers para publicitar tanto en las redes sociales como en la página web, los detalles del encuentro. De este modo, todos los socios y las socias pueden acceder a la información y unirse a uno o más SIGs si es que así lo desea.
Actualmente funcionan un gran numero de sigs y cada uno posee socios y socias encargados y encargadas de la coordinación que organizan las reuniones y se comunican con los y las miembros del SIG, los y las Liaison Officers y la Comisión Directiva.
Nunca es tarde para sumarte a un SIG. Este es el link para inscribirse.
|
Este grupo de estudio, relanzado en 2015, está destinado tanto a profesores con experiencia que deseen crecer profesionalmente como a estudiantes de profesorado que tengan interés en aprender sobre la enseñanza de inglés corporativo. |
El EdTech SIG explora las nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a la enseñanza del idioma inglés tanto desde aplicaciones y sitios web así como también indaga sobre aspectos teóricos que enmarcan el uso de los recursos TIC. Las reuniones mensuales se llevan a cabo los días sábados .Se puede participar tanto en forma virtual a través de alguna plataforma virtual como ser Zoom u otra similar. |
|
|
Este grupo está destinado a aquellas o aquellos interesadas o interesados en profundizar aspectos históricos y culturales de importancia que influencian el conocimiento de la cultura de países anglo parlantes y su relevancia en las clases. |
Este grupo está destinado a todo aquel o aquella que este interesado o interesada en profundizar su conocimiento de la lengua, mediante el estudio de nuevos exponentes lingüísticos, estructuras gramaticales, temas de interes y novedades respecto a la lengua inglesa. |
|
|
El Linguistics & Philology SIG está pensado para aquellas personas interesadas en compartir y profundizar sus conocimientos sobre teorías lingüísticas a través de la lectura y discusión de textos afines actuales. |
El Literature SIG está destinado a aquellos interesados en explorar textos clásicos y contemporáneos de autores anglo parlantes y sus conexiones con el arte. Las temáticas que guían la selección del material de lectura varían cada año, siendo las últimas: autoras mujeres, escritores del período post colonial, contraste entre autores contemporáneos y clásicos, etc. La lectura mensual de textos cortos (poesía, cuentos) se complementa con la de una novela completa cada verado. |
|
|
Este grupo está destinado a aquellas personas interesadas en profundizar su conocimiento de la lengua, mediante el estudio de nuevos exponentes fonologicos, los sonidos y fonemas del discurso y del habla y las características de la fonología del idioma inglés. |
APIBA ha creado el SIG de Public Schools debido al rol fundamental que las escuelas públicas tienen en el desarrollo de nuestra sociedad. La educación pública ofrece igualdad de oportunidades de aprendizaje y garantiza la inclusión y la equidad. Después de escuchar a los y las docentes que trabajan en escuelas públicas y analizar las dificultades que enfrentan en su quehacer cotidiano en las aulas y en las escuelas, acordamos en crear una comunidad de práctica para desarrollar estrategias para mejorar las prácticas de los y las docentes de inglés y promover la cooperación y la colaboración entre docentes. |
|
|
El Teacher Research SIG está formado por docentes apasionados y apasionadas que tienen el interés común de realizar investigaciones con fines educativos para continuar analizando críticamente el proceso de enseñanza y aprendizaje y todos sus actores. Si compartís esta pasión, éste es tu lugar. |
El SIG de Wellness, creado en 2016, fue inaugurado mediante el workshop "Mindful Teaching" y comenzó sus actividades como grupo de estudio en mayo, con el objetivo de explorar la teoría detrás de esta nueva y también ancestral herramienta, así como su aplicación en nuestra vida personal y profesional. Ha cambiado el nombre a "Wellness" sig desde comienzos del 2020. |
|
|
El SIG de Young Learners está dirigido a todos/as los/as docentes de inglés que trabajan con los/as niños/as y quieren compartir tips, libros y actividades que pueden ser útiles con los/as más pequeños/as. |
En el año 2020, APIBA obtuvo un subsidio del Hornby Trust para dar impulso a las actividades de estos grupos pero lamentablemente durante la pandemia no se pudo implementar. Sin embargo, se amplió la participación y se incorporaron nuevos colegas a los encuentros virtuales de los SIGs.
Esperamos durante el año 2023 que podamos desplegar una variedad de acciones para visibilizar y poner en valor la producción de conocimiento desarrollada en el marco de este programa.
APIBA desea alentar a sus miembros a contactarse con la asociación con propuestas para la conformación de nuevos SIGs.
Al finalizar el año los y las miembros que hayan tenido 75% de asistencia o más recibirán el certificado de participación correspondiente para ser presentado ante la autoridad que corresponda.