Con el fin de aportar a explorar la temática de la diversidad y la Enseñanza Intercultural Bilingüe en la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras, Ministerio de Educación, C.A.B.A. y la Asociación de Profesores de Inglés de Buenos Aires (APIBA) han coordinado acciones para gestionar el financiamiento y organizar un curso para docentes y estudiantes de profesorado sobre la temática: SEEDS Sembrar Experiencias, Evocando Diversidades
En el 2° cuatrimestre 2012 y 1° cuatrimestre 2013 tuvieron lugar dos ediciones del Proyecto SEEDS. Se dictaron en cada uno cuatro talleres presenciales: Educación intercultural bilingüe, por Dora Bordegaray, y Lingüística por Silvia Iummato, Voluntariado por Laura Copteleza (con el apoyo de AFS Programas Interculturales), Diseño de materiales de aula, por Silvia Prati (2012) y Laureana Moreno y Mariángeles Portilla (2013, por Subcomisión SEEDS). Dada la modalidad virtual del curso, los participantes realizaron actividades en una plataforma virtual. El cierre del curso y la evaluación tuvieron lugar en agosto 2013.
Fundamentación
La diversidad – cultural, étnica, lingüística, socio-económica – siempre ha estado presente en nuestras aulas. Sin embargo, su reconocimiento es relativamente reciente. Y mucho más reciente es la idea de que esa diversidad puede ser una fuente de enriquecimiento más que un obstáculo. Por lo general, los docentes no estamos formados con herramientas para comprender, analizar y hacer de la diversidad un elemento central de nuestra tarea.
Esta actividad se propone explorar la diversidad y desarrollar herramientas para trabajar con ella (y no a pesar de o contra ella). Con este fin se realizarán 4 encuentros presenciales en los que se trabajará en modalidad de taller. También se espera que los participantes contribuyan en un foro de intercambio virtual. Al concluir el proyecto se espera que los docentes hayan podido diseñar e implementar un proyecto de aula o escuela en base a los contenidos del curso.
Dirigido a:
Docentes de lenguas extranjeras
Maestros de primaria e inicial
Bibliotecarios
Estudiantes avanzados de profesorado
Interesados en plurilingüismo, interculturalidad, voluntariado.
Implementación
Actividad sin cargo con llamado a participantes (septiembre 2012 y abril 2013)
Modalidad: Semi-presencial. Cuatro talleres presenciales en idioma castellano. Evaluación presencial.
Lugar: Edición 2012: CECIE 19 D.E. 19, Quilmes 473, C.A.B.A. Edición 2013: Escuela Nº1 DE 5, GralHornos 530, CABA
Fechas: Edición 2012: miércoles 26/09, 17/10, 31/10, 14/11 de 17.30 a 20.30 hs; Edición 2013: 24/4, 15/5, 29/5, 12/6 de 17.30 a 20.30 hs.
Puntaje docente
Ver el album de fotos SEEDS.
Entrevista a Cristina Banfi en el diario "Buenos Aires Herald", 23 Oct 2012
Presentación de las Socias de APIBA (Subcomisión SEEDS) Mariángeles Portilla y Laureana Moreno en la Jornada "Buenos Aires y sus Idiomas 2012", Panel 2, "Lenguas, Culturas y Diversidad", 30 Nov 2012
Fuente: http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar/2012/11/jornada-buenos-aires-y-sus-idiomas-2012.html
Agradecimientos
La Asociación de Profesores de Inglés de Buenos Aires (APIBA) y la Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras GCBA agradecen a:
- Embajada de EEUU
- Alfredo Daniel Nuñez, Supervisor DDEE 19 y 21 y Socio de APIBA; Alejandra Vignone, Supervisora DDEE 4 y 5.
- Rodrigo Chavero, Director del CECIE 19 D.E. 19.
- Subcomisión SEEDS de APIBA, Cristina Banfi, Laureana Moreno y Mariángeles Portilla
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.